Preguntas frecuentes
La comida nikkei es una fusión gastronómica entre la cocina japonesa y peruana, que combina técnicas japonesas con ingredientes y sabores peruanos.
En la cocina nikkei se utilizan pescados frescos como atún, salmón, corvina o bonito, ideales para preparaciones crudas como ceviches, sashimis o tiraditos. La frescura y el corte preciso son fundamentales para mantener la esencia japonesa fusionada con el sabor peruano.
Algunos platos representativos son el tiradito nikkei, ceviche con toques japoneses, makis con ingredientes peruanos, gyozas de ají amarillo, entre otros.
No necesariamente. Algunos platos pueden tener toques picantes por ingredientes como el ají amarillo o rocoto, pero suele haber versiones suaves y adaptadas.
Depende del plato y del restaurante. Muchos platos pueden adaptarse, pero es importante consultar si contienen salsa de soja con gluten, tempura, etc.
La comida nikkei nació en Perú a finales del siglo XIX, cuando los primeros inmigrantes japoneses llegaron al país y comenzaron a adaptar sus recetas tradicionales con ingredientes locales peruanos. Esta fusión espontánea de culturas dio origen a una cocina única que hoy es reconocida mundialmente por combinar la técnica japonesa con los sabores intensos de Perú.